{"id":13644,"date":"2020-08-25T20:07:47","date_gmt":"2020-08-25T18:07:47","guid":{"rendered":"https:\/\/dva.com\/?p=13644"},"modified":"2023-08-22T14:52:41","modified_gmt":"2023-08-22T12:52:41","slug":"como-elegir-tu-sistema-de-recubrimiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dva.com\/mx\/blog-mx\/como-elegir-tu-sistema-de-recubrimiento\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo elegir tu sistema de recubrimiento?"},"content":{"rendered":"
Las tabletas siguen siendo la principal forma farmac\u00e9utica en la que se formulan la mayor\u00eda de los medicamentos. Muchas veces se tienen requerimientos espec\u00edficos para lograr que cada principio activo sea estable y cumpla con su efecto terap\u00e9utico. Desde su dise\u00f1o se deben considerar aspectos como seguridad, identificaci\u00f3n, facilidad de degluci\u00f3n e incluso la apariencia y el efecto psicol\u00f3gico que el usuario final experimentar\u00e1 al momento de consumir el producto. Como parte fundamental debe considerarse el recubrimiento de la tableta, pues como constituyente del medicamento, puede representar una gran diferencia en la facilidad de la manufactura, el desempe\u00f1o del producto y la aceptaci\u00f3n del usuario.<\/p>\n
RECUBRIMIENTOS EST\u00c9TICOS<\/strong> Es com\u00fan enfrentarse a una formulaci\u00f3n de un s\u00f3lido oral en la que la dosis del principio activo es alta y por lo tanto el tama\u00f1o de la tableta crece o la forma de la tableta puede ser complicada de deglutir y el uso de un recubrimiento est\u00e9tico puede ayudar a mejorar esta situaci\u00f3n. RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCI\u00d3N A LA HUMEDAD<\/strong> EasyCoat\u00ae MT<\/strong> a base pol\u00edmeros vin\u00edlicos, es la primera recomendaci\u00f3n, al tratarse de un sistema acuoso y de f\u00e1cil aplicaci\u00f3n. RECUBRIMIENTOS ENT\u00c9RICOS<\/strong> RECUBRIMIENTOS ESPECIALES<\/strong>
\nCuando se habla de un recubrimiento est\u00e9tico se piensa que su objetivo solo es mejorar la apariencia de nuestra tableta, sin embargo, hay beneficios adicionales como puede ser la protecci\u00f3n a la luz si se tiene un principio activo fotosensible.
\nOtra raz\u00f3n por la cual se puede seleccionar \u00e9ste tipo de recubrimientos es para diferenciar dosis de un mismo producto, por ejemplo algunos medicamentos gen\u00e9ricos como Losart\u00e1n, Metformina y Naproxeno tabletas. Ibuprofeno, etc.<\/p>\n
\nTambi\u00e9n es importante considerar las propiedades organol\u00e9pticas pues hay casos en los que es necesario el enmascaramiento de aromas y\/o sabores, ya que existen constituyentes de formulaciones que tienen aromas intensos como por ejemplo Valeriana, o de sabor muy amargo, como es el caso de algunos antibi\u00f3ticos como Azitromicina o Claritromicina.
\nSi se busca una caracter\u00edstica distintiva en la apariencia del medicamento final, una buena opci\u00f3n es elegir sistemas de recubrimiento perlados.<\/p>\n
\nCada principio activo representa un reto distinto en su formulaci\u00f3n y como casos especiales, se tienen a los f\u00e1rmacos higrosc\u00f3picos o muy sensibles a la presencia de humedad. Al trabajar con estos productos es muy importante la selecci\u00f3n apropiada de recubrimientos de protecci\u00f3n contra la humedad.
\nPara ello es requerido evaluar el grado de protecci\u00f3n requerido y dependiendo el activo, dosis y sensibilidad del activo, seleccionar el recubrimiento mas apropiado. Se tienen varias opciones para elegir.<\/p>\n
\nEasyCoat\u00ae MT<\/strong> base HPMC + Etilcelulosa puede ser una alternativa cuando se requiera trabajar con solventes org\u00e1nicos.
\nEasyCoat\u00ae MT<\/strong> base HPMC + Estearatos es una opci\u00f3n cuando la finalidad sea reproducir alguna formulaci\u00f3n del pasado en la que se hayan empleado a los estearatos como principal protecci\u00f3n a la humedad debido a su hidrofobicidad, o bien cuando se desea emplear algo distinto al resto de los sistemas de recubrimiento actuales.
\nEasyCoat\u00ae MT<\/strong> a base de acrilatos, en donde se ofrece una alta protecci\u00f3n a la humedad, con el beneficio adicional de poder dispersar en base acuosa u org\u00e1nica.<\/p>\n
\nActualmente se cuenta con una diversidad de sistemas de recubrimientos Ent\u00e9ricos. A continuaci\u00f3n, se enumeran algunas distintas bases polim\u00e9ricas:
\nEasyCoat\u00ae NT<\/strong> Base \u00e1cido Metacr\u00edlico y Etil acrilato. Hoy d\u00eda es la primera opci\u00f3n por su buen desempe\u00f1o, productividad y facilidad de aplicaci\u00f3n.
\nEasyCoat\u00ae NT<\/strong> Base HPMC Ftalato, cuando se prefiere una opci\u00f3n dispersable en solvente org\u00e1nico.
\nEasyCoat\u00ae NT<\/strong> Base HPMC Acetato Succinato, cuando es requerido seleccionar o modular el inicio de disoluci\u00f3n a alg\u00fan pH en espec\u00edfico.<\/p>\n
\nSon sistemas llamados EasyCoat\u00ae SP que est\u00e1n constituidos por combinaciones polim\u00e9ricas y constituyentes farmac\u00e9uticos novedosos en recubrimientos, con composiciones que permiten cubrir necesidades espec\u00edficas de los usuarios como lo son las siguientes:
\nEasyCoat\u00ae SP<\/strong> Aplicables en un rango amplio de temperatura. Puede aplicarse desde una T\u00b0 de Productos desde los 30\u00b0C hasta los 50\u00b0C.
\nEasyCoat\u00ae SP<\/strong> Alta Productividad. Pueden prepararse en concentraciones relativamente altas, permitiendo procesos m\u00e1s r\u00e1pidos.
\nEasyCoat\u00ae SP<\/strong> Alto brillo. Es una buena opci\u00f3n cuando se busca un acabado m\u00e1s brillante que el que se obtiene t\u00edpicamente al usar bases de Hipromelosa o vin\u00edlicas.
\nEasyCoat\u00ae SP<\/strong> Resistencia a medios Oleosos. Cuando se busca una formulaci\u00f3n de un s\u00f3lido que no disuelva en excipientes no polares, pero que sea f\u00e1cilmente soluble en agua.<\/p>\n